sábado, 20 de junio de 2015

Ediciones y reflexiones

¡Buen fin de semana a todos mis dormilones!

Hoy os traigo una nueva reflexión...


Todo libro viene con función de teletransporte.

Creo firmemente en esa afirmación, porque si te sumerges en el libro que estás leyendo te teletransportas instantáneamente dentro de este, o al menos tu imaginación lo hace. Es genial porque "conoces" muchos sitios nuevos.

Y esto me lleva a una pregunta nueva, ¿soléis leer fuera de casa? Es decir, no hablo de cuando estáis en el bus/metro/tren/etc. sino, si vais a algún sitio con un libro, expresamente para leerlo allí. Ejemplo: mis profesoras siempre se llevan los libros obligatorios del curso a la playa (y yo nunca llevaría un libro a la playa, que miedito). ¿Vosotros lo hacéis?



Espero que paséis un muy buen fin de semana, yo lo haré por descontado. Podré dormir hasta tarde como hoy hehehe

Besitos ♥

jueves, 18 de junio de 2015

Reseña #11

Título: Ninfas
Autor: Sari Luhtanen y Miikko Oikkonen
Páginas: 421
Editorial: Planeta

Sinopsis: 
Cae bajo el embrujo de las ninfas...
         Didi, de hermoso pelo largo y cara angelical, no se ha preguntado nunca de dónde viene su extraordinaria belleza. Se siente como cualquier otra chica, con la cabeza llena de sueños y obsesionada con el primer amor... y la primera vez. Es justamente la noche que decide acostarse con su novio cuando descubre que no es como las demás, porque tras hacer el amor, él muere en extrañas circunstancias.

         Pocas horas después, dos misteriosas mujeres aparecen para revelarle la verdad: Didi, igual que ellas, es una ninfa. Nacida en una noche de eclipse de luna, esta destinada a ser joven y bella para siempre. Y condenada a matar a todos los hombre con quienes tenga relaciones. Cada plenilunio deberá acostarse con uno, y si intenta escapar de este rito fascinante y cruel, ella misma morirá. En realidad hay pocas reglas en la vida de una ninfa, y son simples. La más importante de todas: no enamorarse nunca de un humano. Pero Didi no quiere renunciar al amor, y menos ahora que se ha reencontrado con Samuel, su antiguo amigo del alma. 

Opinión personal (puede contener spoilers):

¿La verdad? La portada me atrapó por completo y la sinopsis también, pero al final nada fue lo esperado. 

Esperaba que fuera un libro que me enganchara y no me soltara, desde la primera página (altas expectativas, demasiado altas y que no se cumplieron). Lo segundo que esperaba era que nos introdujeran en el mundo nocturno, los enredos pasionales de las ninfas, algo oscuro y mágico. Y sí, fue oscuro y mágico, pero no en el sentido que yo esperaba. No quería un libro erótico (para nada, además sabía perfectamente que no lo era), pero que se explayaran en narrar un poco más en profundidad todos los juegos de las ninfas, que le dieran más peso a la cosa más importante en la vida de una ninfa, lo que le da sentido a su vida y sin lo que morirían. Pero no fue así.

Dejando a parte mis expectativas no cumplidas, al principio del libro la narración se me hizo rápida. Después de las treinta páginas se volvió lenta y pesada, demasiada descripción, muchos interrogantes y pocos resueltos,  la historia transcurría a paso de tortuga, y luego las últimas cincuenta páginas que se pasaron en un abrir y cerrar de ojos. Un final demasiado rápido, se resuelven todos los enigmas en diez páginas, el momento más esperado durante todo el libro sucede en unas diez líneas a lo sumo. Muy súbito. Todo el libro sucede con exceso de descripciones y con mucho cuidado y el final es frenético e insulso. Esperaba mucho más de ese final. Es como si las escritoras hubieran escrito las últimas treinta páginas dos horas antes de la entrega, deprisa, corriendo y dejándome con mal sabor de boca.

La trama está bien montada, no quedan cabos sueltos, al final se comprenden muchas cosas bastante bien y en mi opinión está bien escrito. Pero el final me ha fallado y mucho. Además no tiene mucha coherencia, yo no actuaría tal y como lo hicieron los protagonistas en el momento de la pelea final... cero sentido. 

La puntuación es...

Buena trama, final horrible. 


¿Ari le da el visto bueno?



Se me hizo horriblemente largo y aborrecí el final. No pasa la prueba. 

Ánimos a los que os queden exámenes, y espero que paséis todos un buen verano. Nos vemos por aquí. Besitos ♥

viernes, 12 de junio de 2015

El fin de una era

Queridos dormilones, he acabado la Selectividad. Es el fin de una era. Mi verano empieza ahora, y por tanto... ¡MÁS CONTENIDO Y MÁS FRECUENTE! Aplausos por favor...




Cambio de tema. Desde que llegué a los 100 seguidores (lo cual me puso muy contenta) estuve pensando en hacer algo para celebrarlo. ¡Y me iluminé! He hecho una colaboración con la que ha sido mi seguidora número 100, la cual ha estado encantada de ayudarme y entre las dos hemos creado un pequeño cuento. Ella se llama Ana y espero que os paséis por su blog Bonito aunque desafinado. Os dejo con el cuento:

Había una vez una chica muy peculiar. A esta chica no le gustaba el chocolate y le daban miedo los animales, todos ellos. No podía evitar gritar como una loca cada vez que veía uno, de puro miedo. Así que esta chica no salía de casa nunca, para evitar encuentros desagradables y que la gente no se riera de ella si veía a un perro o a una paloma por la calle. 

Había dos criados, uno trabajaba de día y otro de noche, se ocupaban de limpiar a fondo la casa y preocuparse de que no hubiera ni tan solo una hormiguita o una mosca en la casa, para que la chica pudiera pasear por ella tranquilamente. 

La chica se llevaba muy bien con ambos criados. El que trabajaba de día le hablaba como cualquier otra persona, como sus padres o como la única amiga que tenía (la cual la visitaba de vez en cuando). Pero el criado que trabajaba de noche le hablaba en verso, le recitaba unos poemas preciosos que él mismo escribía y la chica estaba enamorada de él. Aunque tampoco podían pasar mucho rato juntos, puesto que la mayor parte de la noche ella la pasaba durmiendo, y cuando despertaba era el otro criado quien se encontraba vagando por la casa. Así que ella procuraba alargar hasta lo más tarde posible la hora de dormir, para poder hablar durante largas horas con su amado. 

Pero el criado no era todo lo que ella creía. Sí, realmente era un poeta y romántico empedernido casi sacado de otro siglo, adoraba hablar con aquella chiquilla risueña y con aquellas rarezas que la hacían tan especial. Y también le guardaba un gran secreto.

Su familia siempre estuvo enfrentada a la de ella, el padre envidiaba la posición a la que pertenecían y consideraba que no la merecían. Estaba obsesionado con destruirlos. Él sólo era un enviado para infiltrarse en la casa, observar e informar a su padre sobre cualquier grieta o punto débil en la familia de ella.

Por supuesto no había que ser muy avispado, sabía perfectamente cuál era el punto débil del padre de la familia: Su hija. Una chica de pelo castaño, ondulado y largo, ojos grandes y brillantes color miel, sonrisa amplia y sincera… y con un gran miedo. Ese miedo sería lo que tendrían que utilizar para echar a la familia de esa casa, incluso de ese pueblo. Debía planear algo grande, tenía claro que ella no soportaría la vergüenza de que su temor quedara expuesto.
Sería muy fácil. Si no fuera por el hecho de que compartía con el padre de ella su misma debilidad. 

Los sentimientos del chico cada vez eran mayores. Cada noche, cuando se sentaban en la cama de ella para charlar, el deseo de besar sus labios incrementaba. Cada vez que ella sonreía o se sonrojaba, o simplemente pestañeaba dulcemente, se enamoraba de ella más profundamente.

Quería contarle lo que estaba pasando, lo que querían hacerle, protegerla. Pero entonces ella pensaría que todo había sido un engaño, que no la quería y le odiaría.

Aunque si era por el bien de su amada, debía hacerlo.
Se había dispuesto a contárselo todo aquella misma noche. Pero en cuanto el chico abrió la boca para explicárselo todo, una lechuza chocó contra el cristal de la ventana, y la chica comenzó a gritar y se lanzó a sus brazos.

La lechuza no paraba de golpearse repetidas veces contra el cristal. Mientras, él sostenía a la chica entre sus brazos, la cual gimoteó hasta que la lechuza se marchó.

El chico se preguntó si sería una señal, si no debía contarle nada. Pero una vez la chica se calmó hizo caso omiso a sus pensamientos y se lo contó todo.

Era la primera vez que no le hablaba en verso, y a ella se la veía confundida.

-¿Todo ha sido una mentira? –Preguntó ella.

-No. Yo te amo. Por eso te cuento esto. Porque te quiero proteger. Debemos irnos, mi familia planea algo y no tardará mucho tiempo en ejecutar su plan.

-Si mis padres se enterasen de esto… Te echarían y no me dejarían volver a verte. –La chica quedó pensativa. Sus sentimientos eran contradictorios. Por un lado le debía lealtad a su familia, que siempre la había cuidado y protegido. Pero por el otro, su corazón le decía que se fugara con su amado.

Al fin y al cabo, sus padres nunca le habían prestado demasiada atención, más bien esa era la función de los criados….

Sí, estaba decidido. Se iría con su amado. Planearon que sería al anochecer tres días más tarde, a esas horas sus padres ya estaban en sus aposentos y era el cambio de turno de sus criados por lo que en cuanto su poeta entrara en la casa la recogería de su habitación y saldrían sin ser vistos.
No había ningún personal de servicio a aquellas horas rondando por la casa ni ningún tipo de vigilancia, les sería muy sencillo salir de allí y nadie se enteraría hasta primera hora de la mañana cuando ya estuvieran lejos.
Salir de allí no era problema. Pero sí lo sería una vez fuera.

Llevaba tanto tiempo encerrada debido a su pánico que sólo pensar en salir le revolvía el estómago. Ni qué decir lo que podría encontrar allí fuera.

La casa estaba en su totalidad rodeada de jardines y el camino se extendía hacia un frondoso bosque. Eso sólo podía significar la más absoluta oscuridad y toda clase de bichos.

Si no pudo contener su pánico cuando la pequeña lechuza chocó contra su ventana estando protegida en su habitación ¿Qué sería de ella a la intemperie?

Finalmente había llegado el momento de huir. Ella tenía preparada una bolsa con las cosas básicas y él esperaba tras la puerta de su habitación. Cuando ella la abrió él la miró sonriente.
Estaban bajando las escaleras cuando una fuerte explosión los tiró al suelo e hizo que le pitaran los oídos. La chica quería gritar, el fuego estaba por todas partes, pero él la alzó en volandas y corrió hacia la puerta. Una vez fuera ella se había desmayado por la inhalación de humo. El chico cayó de rodillas aguantándola a duras penas, tuvo el tiempo justo para apoyarla en el suelo antes de desmayarse.

Cuando ella despertó se encontraba en el hospital. Él estaba sentado a su lado, dormido, pero despertó al instante como si hubiese notado la mirada de ella posándose sobre él.

-Hola, por fin te has despertado. –Se levantó y le acarició la cara. Ella cogió su mano. –Tus padres están bien. Están ocupados haciendo cosas, por el incendio, haciendo una denuncia, etc.

-¿Ya saben lo tuyo? –Preguntó ella temerosa.

-No, pero es cuestión de minutos. –Él se volvió a sentar, desolado.

-Fuguémonos ahora.

Una lechuza chocó contra el cristal. Pero en vez de asustarse, la chica se acercó con curiosidad al animal. Al parecer el trauma de la explosión había cambiado su fobia a los animales.

-No estás gritando. –Dijo él, pensando que se trataba de un sueño. -¿Has superado tu fobia? –Ella se giró y le miró cómo si el mundo acabara de ser rebelado ante sus ojos.


-Es hora de irse. –Le anunció, tendiéndole la mano a su amado.

FIN



Espero que os haya gustado mucho y, os doy las gracias, dormilones, la familia va creciendo y es todo gracias a vosotros. Besitos ♥

martes, 12 de mayo de 2015

Buena cara al martes #3

¡Buenas tardes dormilones!

Quería disculparme en mi último post porque llevo bastante sin subir nada. Eso es debido a que he estado constantemente con exámenes. Y diréis, si anda, como que te han durado los exámenes un mes... Más o menos. Primero tuve los del tercer trimestre y a las dos semanas (osea esta semana) globales. Ahora estoy preparándolos, que ya son los últimos antes de ir a selectividad (que nervios, my! my!). Así que me disculpo por haber estado ocupada.

Me escabullo de estudiar y os traigo una canción que me motiva. (Y ahora mismo con tanto estrés la necesito hahaha). Espero que os guste :3


Bueno dormilones, espero que vosotros durmáis bien por las noches... porque yo últimamente trasnocho, como los vampiros, pero en vez de chupar sangre chupo cafés y estudio.

Disfrutad las horas de sueño, yo lo haré (aunque sean pocas) ♥

sábado, 9 de mayo de 2015

Reseña #10

Título: Freaking out
Autor: María Gloria Torres Mejía
Páginas187
Editorial: Chiado

Sinopsis: 

¡Envuelvo mis cuentos con colores grotescos para dar belleza! y tú ¿te estremeces? ¡Francis Bacon hizo lo contrario en su pintura!... ¿Qué prefieres? ¿Un concierto al que asistes o uno inexistente en el cual resuena todo el sonido de los ritmos que te inventas? ¿Optas por mirar niñas hermosas en el pasillo de un hotel o por ver el alma que envuelve sus carencias? ¿Qué es lo que buscas cuando lees un libro? ¿Deseas encontrar Jonkies/Teporochos en el suelo? O historias de jardines y rosales... ¿Te interesa saber cómo diseñó un sastre sus modelos o prefieres tejer tu propia tela? ¡Dímelo tú lector! Te ofrezco la opción de encontrar el significado que puede darte una palabra pero también el de leerla entre líneas para inventar tu propia historia... Con Freaking Out (Lo estás flipando), serás tú quien lo decida. Y no escribo más pues éste es mi secreto... ya que sólo pretendo ser un punto sensible e infinito en tu mente, captando el universo para expresar y perpetuar a mi manera...


Opinión personal (puede contener spoilers):

Os explicaré un poco de que va el libro. Realmente no tiene una trama conjunta. La autora ha ido escribiendo historias sueltas sin ninguna aparente conexión.

Cada una de ellas me ha parecido bastante interesante y psicodélica. Son muy originales e imaginativas. Algunas de ellas dejan cabos sueltos para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación. Es bastante interesante leerlas y después reflexionar un poco sobre ellas.

Como son historias sueltas, os diré un par de ellas que me han gustado bastante. 

Una de las historias, llamada Wagner esquina con Schumann, trata de la travesura de unas adolescentes, que de noche roban dos placas en las que pone el nombre de la calle, para regalárselas a los chicos que les gustan. Me pareció bastante divertida y realista, porque ¿qué no haríamos nosotras por nuestros amorcitos, o por intentar conquistarlos? 

Una que no me gustó demasiado, y menos aún cómo acaba, es la historia llamada Los teporochos. Habla de una chica que observa a unos yonkies cada vez que sale del metro y se dirige a su oficina de trabajo. A parte de que es de las historias más largas, el tema no me hacía especial ilusión y el final no me gustó nada, pero bueno, no me iban a gustar todas. 

Otra muy divertida es El loco, porque los protagonistas se emparanoian con su vecino, e incluso intentan deducir si lo han visto alguna vez por la calle... Me hizo mucha gracia. 

La puntuación es...



¿Ari le da el visto bueno?




Primero de todo dar las gracias a Chiado por enviarme el libro. Ya me lo enviaron hace mucho pero con los exámenes que he tenido (y los que me quedan la semana que viene..) voy bastante de culo y no lo pude acabar de leer hasta ayer.

Espero que os haya gustado dormilones. Besitos ♥

martes, 14 de abril de 2015

Buena cara al martes #2

¡Hola, dormilones! Espero que os hayáis echado una buena siesta este mediodía, yo no he tenido tiempo por desgracia.

Espero que esta canción os motive si tenéis trabajo pendiente para hacer esta tarde. ¡Feliz martes!


Al principio no me acababa de hacer mucha ilusión esta canción, pero después de ver repetidas veces el anuncio de Big Bang con ella, me vicié tremendamente >-<

miércoles, 1 de abril de 2015

Premio Liebster Award

¡Buenos días, dormilones! Últimamente estoy colgando post muy subido, pero no os acostumbréis, ¡que es solo porque en Semana Santa tengo más tiempo libre! 



Hoy traigo un nuevo post, ya que el blog Soñando con libros (clic en el nombre para ver su precioso blog) me ha nominado (por cierto, gracias otra vez por la nominación. 



Las reglas son las siguientes: 

1- Darle las gracias al Blog que te ha nominado y seguirlo.
2- Responder las 11 preguntas que te ha hecho.
3- Nominar 5 o 10 Blogs que tengan menos de 200 seguidores y dejarles un comentario diciéndoselo.
4- Realizar 11 preguntas a los Blogs que haz premiado.

Las preguntas que me ha hecho son las siguientes:

¿Cual es tu genero ideal para ver una película? 

Romance con comedia y un poco de acción (aunque vaya, ¿mi peli favorita? Cualquiera de Fast and Furious... con eso lo digo todo).

¿Alguna vez te enamoraste? 

Sí, una sola vez, y fue horrible porque no era correspondido :(

Nombra un libro que te decepciono. 

The Duff

Nombra un libro que amaste. 

Ladrones de sueños. For ever and ever. 

¿Desde cuando tienes abierto tu blog? 

Desde junio del año pasado *o*

¿A que edad empezaste a leer? 

Cuando aún iba en cochecito para bebés, mis padres me ponían los típicos cuentos para niños pequeños encima de mi regazo y yo miraba los dibujos y pasaba yo sola las páginas. Así que si no contáis eso como leer, en cuanto aprendí ya leía cualquier libro para niños. Resumen: desde muy pequeña.

¿Cual era tu libro favorito en tu infancia?

Fairy Oak. Cualquiera de la trilogía (y ahí empezó mi obsesión con las trilogías XD).

¿Estas acostumbrado/a a leer en voz alta? 

Solo lo hago cuando hay algún ruido en el ambiente que me molesta o distrae, o cuando estoy en un sitio público con más gente hablando o haciendo ruido murmuro para concentrarme.

¿Cual es tu meta para tu blog? 

No tengo ninguna meta. Claro que me gusta ver como el numero de seguidores sube, o responder muchos comentarios en mis entradas, pero no me lo estoy tomando como algo serio o como un trabajo. Es algo complementario en mi vida, que me gusta hacer y que lo hago por eso (sin ánimo de lucro ni nada hahaha no tengo pensado ganar dinero con esto). Hago entradas cuando puedo y cuando quiero, porque lo hago por diversión. Así que ¿la meta? Imagino que mi meta es que, cuando ya no me guste hacer esto, poder dejarlo y no seguirlo por obligación (aunque dudo que nunca lo deje, porque esto me encanta).

¿Como se te ocurrió el nombre de tu blog? 

Buena pregunta... Pues me pasé como una hora más o menos buscando un nombre creativo. Hasta que pensé qué hago yo cuando estoy leyendo... "posturas raras, Ari" me dije, pero ese no es un buen nombre para un blog... o al menos no para mi tipo de blog *cof* *cof* Entonces me dije, "vale, ¿y qué no haces cuando lees?" pues quedarme dormida... dormida en un libro (no), dormida entre libros (no, demasiado obvio)... ¡Dormida entre papel! (bingo). 
Tampoco bajó el espíritu santo a iluminarme y darme el nombre... simplemente, el método Ari, la cosa más sosa y normal que puedes encontrar para hacer algo hahaha

Si hubiera un incendio y solo podrías salvar dos libros de tu estantería, ¿cuales serian?

Oh dios, oh dios, antes me muero en el incendio con todos ellos (mis niños ToT). Nah, mentira, os juro que cogería todos los que me cupieran dentro de la camiseta/jersei/abrigo. 

Pues a ver, Ladrones de sueños lo cogería fijo, porque es mi libro preferido. El segundo se disputa el puesto entre Los juegos del hambre, o uno de Fairy Oak. Los de Fairy Oak, por el valor sentimental de mi niñez, y Los juegos del hambre, porque me chocaron bastante y me cambiaron la manera de ver el mundo, me hicieron madurar en cierta medida cuando yo tenía... iba a tercero de la ESO osea que con catorce años. Bah, creo que cogería Fairy Oak, por decir algo.




Mis nominadillos son:



Y las preguntas que les hago son las siguientes:

1-¿Qué canción crees que te define mejor?

2-¿Si solo te pudieras llevar un libro a una isla, o una sola persona, te llevarías un libro o una persona? (de ser el libro, ¿qué libro?, y de ser la persona, ¿qué persona?)

3-¿Preferirías vestir durante un mes como tu sexo opuesto (es decir, si eres chico como una chica, y si eres chica como un chico) o besarte con alguien de tu mismo sexo?

4-¿Cuál es tu película favorita?

5-¿Si te pudieras casar con un actor/actriz, cantante/persona que forma parte de una banda, con quién sería?

6-Elige el libro que más te guste. Ahora escoge tres personajes al azar de ese libro. Escribelos.

7-De la anterior "pregunta", ¿a qué personaje matas, a cual besas y con cual te casas?

8-Si mañana fueras a morir, ¿con quién pasarías tu último día y por qué?

9-¿Eres de l@s que ponen cien alarmas (en plan 6:50, 6:51, 6:52, 6;53...) hasta que se despierta por fin, o solo tienes una alarma y te despiertas en cuanto la oyes?

10-Personaje de peli disney que te gustaría ser o con el que te identificas.

11-¿Cómo sería tu pareja ideal?




Y hasta aquí la nominación de hoy, espero que os haya gustado tanto como a mí hacerla. Besitos ♥