¡Hola dormilones!
Hoy os traigo una noticia. Dormida entre papel se acaba de apuntar al Club adopta un blog.
Consiste en una iniciativa donde los blogs con más de 100 seguidores (que lo quieran) pueden apadrinar a un blog con menos de 100 seguidores.
Me parece una iniciativa bastante interesante, y muy útil para los pequeños blogs que están comenzando o que llevan un tiempo pero se estancan respecto al número de seguidores.
¡Vosotros (pequeños o grandes blogs que lean esta entrada) también podéis participar en esta genial iniciativa!
Tenéis el banner en el lateral derecho.
Espero que muchos de vosotros os intereséis en participar en el club.
Besitos adormilados ♥

martes, 30 de septiembre de 2014
domingo, 7 de septiembre de 2014
Ediciones y reflexiones
¡Holis pequeños y pequeñas!
Hoy os traigo un nuevo apartado, para hacer más ameno el blog. Ediciones y reflexiones.
Yo colgaré una edición echa por mí, que servirá para reflexionar sobre algún tema (siempre relacionado con la lectura claro, dentro de lo que quepa intentemos no desviarnos del tema).
La primera edición es la siguiente:
Las chicas que leen son... SEXYS.
Yo creo que conocer a una chica aficionada a la lectura (lo cual no es difícil hoy en día... o al menos yo conozco un montón), es un puntazo.
Tanto si la vas a tener como amiga o como novia, es genial. Si es tu amiga podéis recomendaros libros o comentar opiniones sobre alguno que ya hayáis leído (o fangirlear sobre ciertos personajes... eso es lo mejor). Y si tienes a una devora libros como novia, ¿no creéis que les da un aire misterioso que las hace irresistibles? O el simple echo de verlas por casa leyendo un libro en ropa de estar por casa... Si es que las devora libros lo tenemos todo :3
¿Vosotr@s que creéis? ¡Dejad vuestra opinión en los comentarios si queréis! Siempre siendo respetuosos claro.
Un besito ♥
jueves, 4 de septiembre de 2014
Reseña #5
Título: Cazadores de sombras. Ciudad de hueso.
Autor: Cassandra Clare
Páginas: 505
Editorial: Destino
Sinopsis: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Ya hace cosa de un año que me leí este libro y de momento continuo con la saga.
Es un libro muy fantastico (en el sentido de que tiene mucha fantasía). Pero no es nada parecido a un prado verde lleno de unicornios y hadas jugueteando felizmente... Es mucho más oscuro y sangriento. Digamos que la cosa se centra en la palabra "demonios".
Sí, hay amor (Clary y Jace, con una química explosiva y con líneas que nos dejaran en el suelo babeando), pero tampoco demasiado.
Veréis, yo soy de las personas a las que les encanta ir a un sitio llamado internet y buscar miles de spoilers magníficos que estropean los finales de todos los libros. Pero eso no impidió que disfrutara cada página de este libro. (A lo mejor la manera en que he redactado el inicio de este apartado indicaba que no me gustó el libro, pero dejo claro que es todo lo contrario).
¿Sabéis esa sensación de que las horas pasan y tú sigues en la misma página, y que nunca la acabas de leer? Sí, ya sabéis, cuando leer un libro se os hace eterno y pesado, y no os deja con ganas de seguir leyendo sino todo lo contrario... Pues con este libro no pasa. Es como una droga... y si lo dejas sin acabar te da el mono. Tu cuerpo te pide A GRITOS que sigas leyendo. Hasta que lo acabas.
Soy una fan incondicional de los romances pastelosos, amores prohibidos, amores adolescentes, típica historia de la chica buena y el chico malo... Vamos, que el romance es mi género. Pero aunque este libro no tiene demasiado romance (lo que sí tienen Clary y Jace es una química inexplicable y enorme que, aunque no digan nada con doble sentido o directamente romántico, salta a la vista) me enganchó de la primera a la última página.
El libro es muy entretenido, con sorpresas por doquier, múltiples luchas y combates, o simplemente cosas a descubrir sobre el mundo que Cassandra Clare ha inventado. Todo esto hace que el libro sea muy ameno y te tenga enganchado, además las frases humorísticas de Jace siempre te sacan unas buenas carcajadas. No son humorísticas en sí, pero su sarcasmo es hilarante.
Clary es una chica normal dentro de lo que cabe, se me hizo bastante simpática. Hubo momentos en los que me dio rabia que no supiera dar la taya, pero si te paras a pensar que harías tu si de repente tu vida da un giro tan inesperado, y tu vida se llena de cazadores de sombras y demonios... es normal que la pobre metiera la pata un par de veces (al menos en el primer libro). Pero Cassandra no se olvida de dejar pistas sobre lo fuerte que es Clary en realidad y de lo poderosa que llegará a ser más adelante. Lo mismo que con Jace (aunque la magnificencia de Jace queda clara desde el principio).
Esta vez la puntuación es...
¿Ari le da el visto bueno?
Autor: Cassandra Clare
Páginas: 505
Editorial: Destino
Sinopsis: En el Pandemonium, la discoteca de moda de Nueva York, Clary sigue a un atractivo chico de pelo azul hasta que presencia su muerte a manos de tres jóvenes cubiertos de extraños tatuajes. Desde esa noche, su destino se une al de estos tres cazadores de sombras, guerreros dedicados a liberar a la tierra de demonios y, sobre todo, al de Jace, un chico con aspecto de ángel y tendencia a actuar como un idiota...
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Ya hace cosa de un año que me leí este libro y de momento continuo con la saga.
Es un libro muy fantastico (en el sentido de que tiene mucha fantasía). Pero no es nada parecido a un prado verde lleno de unicornios y hadas jugueteando felizmente... Es mucho más oscuro y sangriento. Digamos que la cosa se centra en la palabra "demonios".
Sí, hay amor (Clary y Jace, con una química explosiva y con líneas que nos dejaran en el suelo babeando), pero tampoco demasiado.
Veréis, yo soy de las personas a las que les encanta ir a un sitio llamado internet y buscar miles de spoilers magníficos que estropean los finales de todos los libros. Pero eso no impidió que disfrutara cada página de este libro. (A lo mejor la manera en que he redactado el inicio de este apartado indicaba que no me gustó el libro, pero dejo claro que es todo lo contrario).
¿Sabéis esa sensación de que las horas pasan y tú sigues en la misma página, y que nunca la acabas de leer? Sí, ya sabéis, cuando leer un libro se os hace eterno y pesado, y no os deja con ganas de seguir leyendo sino todo lo contrario... Pues con este libro no pasa. Es como una droga... y si lo dejas sin acabar te da el mono. Tu cuerpo te pide A GRITOS que sigas leyendo. Hasta que lo acabas.
Soy una fan incondicional de los romances pastelosos, amores prohibidos, amores adolescentes, típica historia de la chica buena y el chico malo... Vamos, que el romance es mi género. Pero aunque este libro no tiene demasiado romance (lo que sí tienen Clary y Jace es una química inexplicable y enorme que, aunque no digan nada con doble sentido o directamente romántico, salta a la vista) me enganchó de la primera a la última página.
El libro es muy entretenido, con sorpresas por doquier, múltiples luchas y combates, o simplemente cosas a descubrir sobre el mundo que Cassandra Clare ha inventado. Todo esto hace que el libro sea muy ameno y te tenga enganchado, además las frases humorísticas de Jace siempre te sacan unas buenas carcajadas. No son humorísticas en sí, pero su sarcasmo es hilarante.
Clary es una chica normal dentro de lo que cabe, se me hizo bastante simpática. Hubo momentos en los que me dio rabia que no supiera dar la taya, pero si te paras a pensar que harías tu si de repente tu vida da un giro tan inesperado, y tu vida se llena de cazadores de sombras y demonios... es normal que la pobre metiera la pata un par de veces (al menos en el primer libro). Pero Cassandra no se olvida de dejar pistas sobre lo fuerte que es Clary en realidad y de lo poderosa que llegará a ser más adelante. Lo mismo que con Jace (aunque la magnificencia de Jace queda clara desde el principio).
Esta vez la puntuación es...
¡cinco de cinco! (aplauso please)
Por supuesto que le doy el visto bueno... ¡le doy el visto perfecto! Es uno de esos libros que no puedes morir sin haberlo leído antes.
Por cierto, antes de irme quería dar un consejo. Este libro tiene película (la cual yo no he visto pero si que he visto el trailer). Soy de las personas que prefieren leer el libro antes de ver la película, y recomiendo seguir este orden... porque Cazadores de sombras tiene unos personajes magníficos que podéis idealizar, y si veis la película la imagen que tendréis de los personajes se convertirá en polvo. Por supuesto es solo un consejo, haced lo que queráis pero a mi seguir este consejo me ha ido muy bien.
jueves, 21 de agosto de 2014
Reseña #4
Título: El lado irresistible de Jude
Autor: Nicole Williams
Páginas: 350
Editorial: Montena
Sinopsis: ¿CUÁL ES EL LÍMITE DE LA PASIÓN?
Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Apasionado, impulsivo y temperamental, Jude solo quiere vivir el presente -y esto no esta nada mal, porque es un bombón-, pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán antes superar sus pasados. Y, claro, esto no es tan divertido como explotar su pasión como sino hubiera mañana...
Además, cuando las vacaciones separen de nuevo sus caminos, tendrán que afrontar la pregunta definitiva: ¿está su amor escrito en las constelacioneso ha sido solo una estrella fugaz? Bella, inesperada, ardiente... y fulminante.
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers):
Empiezo... Así como con el anterior libro me quedó un amargo sabor de boca, con este fue totalmente lo contrario. Es más... estaba yo en mi terraza, anocheciendo, en mi hamaca tranquilamente leyendo, y de golpe empecé a llorar. Y os preguntareis, ¿qué tiene eso de raro? Pues que es el PRIMER libro que me hace llorar. (Creo que me estoy ablandando porque hace un mes vi la primera peli que me hizo llorar...)
A ver, empecemos con Lucy. Al principio del libro bastante normalilla... como hasta ahora. La chica quiere un trabajo (normal, a su edad cualquiera quiere ganar su propio dinero) y lo consigue... Trabajando para el hermano de su mejor amiga. Anton. Creo que si abro el libro por cualquier página podré leer ese nombre... (lo acabo de hacer, y efectivamente lo he encontrado). Ese hombre me ha tocado mucho la moral (y me ha caído extraordinariamente mal desde el principio). Además, me ha parecido demasiado pesado y pegajoso (no pegajoso del típico que no se separa de ti, pero teniendo en cuenta que Lucy ya tenía pareja y Anton lo sabía, han habido muchas situaciones incomodas que se podría haber ahorrado...). Podemos observar que Lucy es muy independiente en este libro, y hay una cosita que le hará dejar de ser tan independiente... (ironías de la vida) pero creo que no llevó muy bien la situación. Para mí, ha seguido siendo una Lucy un poco pava, y en algunos momentos le hubiera roto un jarrón en la cabeza porque no saber llevar la situación.
Jude... para empezar, es importante mencionar que no se le ve mucho el pelo. Está bastante ausente, y me fastidia que al principio cobra más importancia Anton que Jude. Hasta la mitad del libro más o menos. Pero Jude sigue siendo mi chico... No ha cambiado ni un ápice, y sigue siendo el tozudo de siempre (así que os aburriréis de leer la de veces que le pregunta a Lucy cuando van a casarse).
Hay un sorpresón muy inesperado en este libro... hay gente que me dirá que se veía venir, pero para mí no, me pilló totalmente por sorpresa (y no solo a mí, tengo amigas que opinan como yo). Al principio supone un problema pero el desenlace es precioso, y es lo que me hizo llorar. Ahí si que vi a un Jude maduro, con los huevos bien puestos. Al principio del problema no (al principio de la sorpresita hubiera matado tanto a Jude como a Lucy por lo imbéciles que fueron) pero luego fue demasiado genial, me pudo la emoción.
La trama me gustó bastante más que la del anterior libro. Vuelve a aparecer el tema de los celos (esta vez por cortesía de Lucy) pero la verdad que, aunque parezca que no, tiene muy poca importancia. También podemos ver problemas de pareja, lo complicado de la distancia, etc. Pero Jude y Lucy tienen que madurar de golpe... Aunque al final lo consiguen. Y bueno, el final es feliz, como siempre... Muy tierno, a mi me gustó mucho.
Pero esta trilogia no me ha dejado con ganas de más, lo siento Nicole Williams.
Esta vez la puntuación es...
¿Ari le da el visto bueno?
Autor: Nicole Williams
Páginas: 350
Editorial: Montena
Sinopsis: ¿CUÁL ES EL LÍMITE DE LA PASIÓN?
Si compartir los sueños con un chico normal ya es complicado, hacerlo con Jude Ryder es casi una imprudencia. Apasionado, impulsivo y temperamental, Jude solo quiere vivir el presente -y esto no esta nada mal, porque es un bombón-, pero Lucy sabe que para que lo suyo funcione deberán antes superar sus pasados. Y, claro, esto no es tan divertido como explotar su pasión como sino hubiera mañana...
Además, cuando las vacaciones separen de nuevo sus caminos, tendrán que afrontar la pregunta definitiva: ¿está su amor escrito en las constelacioneso ha sido solo una estrella fugaz? Bella, inesperada, ardiente... y fulminante.
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers):
Empiezo... Así como con el anterior libro me quedó un amargo sabor de boca, con este fue totalmente lo contrario. Es más... estaba yo en mi terraza, anocheciendo, en mi hamaca tranquilamente leyendo, y de golpe empecé a llorar. Y os preguntareis, ¿qué tiene eso de raro? Pues que es el PRIMER libro que me hace llorar. (Creo que me estoy ablandando porque hace un mes vi la primera peli que me hizo llorar...)
A ver, empecemos con Lucy. Al principio del libro bastante normalilla... como hasta ahora. La chica quiere un trabajo (normal, a su edad cualquiera quiere ganar su propio dinero) y lo consigue... Trabajando para el hermano de su mejor amiga. Anton. Creo que si abro el libro por cualquier página podré leer ese nombre... (lo acabo de hacer, y efectivamente lo he encontrado). Ese hombre me ha tocado mucho la moral (y me ha caído extraordinariamente mal desde el principio). Además, me ha parecido demasiado pesado y pegajoso (no pegajoso del típico que no se separa de ti, pero teniendo en cuenta que Lucy ya tenía pareja y Anton lo sabía, han habido muchas situaciones incomodas que se podría haber ahorrado...). Podemos observar que Lucy es muy independiente en este libro, y hay una cosita que le hará dejar de ser tan independiente... (ironías de la vida) pero creo que no llevó muy bien la situación. Para mí, ha seguido siendo una Lucy un poco pava, y en algunos momentos le hubiera roto un jarrón en la cabeza porque no saber llevar la situación.
Jude... para empezar, es importante mencionar que no se le ve mucho el pelo. Está bastante ausente, y me fastidia que al principio cobra más importancia Anton que Jude. Hasta la mitad del libro más o menos. Pero Jude sigue siendo mi chico... No ha cambiado ni un ápice, y sigue siendo el tozudo de siempre (así que os aburriréis de leer la de veces que le pregunta a Lucy cuando van a casarse).
Hay un sorpresón muy inesperado en este libro... hay gente que me dirá que se veía venir, pero para mí no, me pilló totalmente por sorpresa (y no solo a mí, tengo amigas que opinan como yo). Al principio supone un problema pero el desenlace es precioso, y es lo que me hizo llorar. Ahí si que vi a un Jude maduro, con los huevos bien puestos. Al principio del problema no (al principio de la sorpresita hubiera matado tanto a Jude como a Lucy por lo imbéciles que fueron) pero luego fue demasiado genial, me pudo la emoción.
La trama me gustó bastante más que la del anterior libro. Vuelve a aparecer el tema de los celos (esta vez por cortesía de Lucy) pero la verdad que, aunque parezca que no, tiene muy poca importancia. También podemos ver problemas de pareja, lo complicado de la distancia, etc. Pero Jude y Lucy tienen que madurar de golpe... Aunque al final lo consiguen. Y bueno, el final es feliz, como siempre... Muy tierno, a mi me gustó mucho.
Pero esta trilogia no me ha dejado con ganas de más, lo siento Nicole Williams.
Esta vez la puntuación es...
cuatro de cinco
domingo, 13 de julio de 2014
Reseña #3
Título: El lado peligroso de Jude
Autor: Nicole Williams
Páginas: 302
Editorial: Montena
Sinopsis: EL AMOR ES UNA CARRERA SIN FRENOS
Jude Ryder atrae siempre todas las miradas. Es guapo,insolente,atrevido... y desde que está con Lucy exhibe una sonrisa que quita el hipo.
Pero, aunque están más enamorados que nunca, ella no lo tiene claro. Por un lado, Jude siempre ha sido un rompecorazones, magnético para todas las chicas. Y, por otro, ahora se encuentran a más de cuatro horas de distancia: ella en una exclusiva escuela de danza y él en una buena universidad gracias al fútbol americano.
Y, por si fuera poco, Lucy ha descubierto que allí es tradición que cada jugador tenga su <<hermana>> animadora, y la de Jude guarda intenciones muy poco fraternales...
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Consejo personal: de la sinopsis, quedaros con las dos ultimas líneas, porque todo el libro va de eso.
Vemos a una Lucy muy enamorada pero muy "pava". Tiene unas dudas dignas de una novia el día antes de la boda.
Para empezar tenemos eso, unas dudas muy fuertes que minan la confianza que tiene en Jude. Si a eso le sumas una animadora ligera de cascos que se quiere llevar a la cama a su novio... el resultado es bastante explosivo.
Jude y Lucy discuten bastante, y debo decir que en este libro veo a una Lucy que no tiene lo que hay que tener. Para ser Lucy, tenía altas expectativas de lo que le haría a Adriana. Pero lo único que vi fue a una Lucy insegura y a la defensiva, que fue aplastada bastantes veces por la animadora salida. Claro, que si Lucy le hubiese dado una paliza desde el principio, no hubiera dado para 300 páginas... Aunque sigo manteniendo que este libro no tiene por donde aguantarse y es el que menos me gustó de los tres.
Por supuesto que al final del libro Lucy "ve la luz" y hace lo que toda mujer que se precie hubiese hecho por su hombre. No entraré en detalles para no hacer demasiados spoilers, aunque supongo que ya os podéis imaginar.
¿El resultado? Jude y Lucy comieron perdices... al menos por el momento.
Esta vez la puntuación es...
¿Ari le da el visto bueno?
Autor: Nicole Williams
Páginas: 302
Editorial: Montena
Sinopsis: EL AMOR ES UNA CARRERA SIN FRENOS
Jude Ryder atrae siempre todas las miradas. Es guapo,insolente,atrevido... y desde que está con Lucy exhibe una sonrisa que quita el hipo.
Pero, aunque están más enamorados que nunca, ella no lo tiene claro. Por un lado, Jude siempre ha sido un rompecorazones, magnético para todas las chicas. Y, por otro, ahora se encuentran a más de cuatro horas de distancia: ella en una exclusiva escuela de danza y él en una buena universidad gracias al fútbol americano.
Y, por si fuera poco, Lucy ha descubierto que allí es tradición que cada jugador tenga su <<hermana>> animadora, y la de Jude guarda intenciones muy poco fraternales...
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Consejo personal: de la sinopsis, quedaros con las dos ultimas líneas, porque todo el libro va de eso.
Vemos a una Lucy muy enamorada pero muy "pava". Tiene unas dudas dignas de una novia el día antes de la boda.
Para empezar tenemos eso, unas dudas muy fuertes que minan la confianza que tiene en Jude. Si a eso le sumas una animadora ligera de cascos que se quiere llevar a la cama a su novio... el resultado es bastante explosivo.
Jude y Lucy discuten bastante, y debo decir que en este libro veo a una Lucy que no tiene lo que hay que tener. Para ser Lucy, tenía altas expectativas de lo que le haría a Adriana. Pero lo único que vi fue a una Lucy insegura y a la defensiva, que fue aplastada bastantes veces por la animadora salida. Claro, que si Lucy le hubiese dado una paliza desde el principio, no hubiera dado para 300 páginas... Aunque sigo manteniendo que este libro no tiene por donde aguantarse y es el que menos me gustó de los tres.
Por supuesto que al final del libro Lucy "ve la luz" y hace lo que toda mujer que se precie hubiese hecho por su hombre. No entraré en detalles para no hacer demasiados spoilers, aunque supongo que ya os podéis imaginar.
¿El resultado? Jude y Lucy comieron perdices... al menos por el momento.
Esta vez la puntuación es...
dos de cinco
Me apena mucho que este libro se lleve mi primera puntuación negativa, pero me dejó mucho que desear, tanto por parte de Lucy, como de Jude, y por supuesto de la trama.
Por supuesto que si habéis empezado la saga, os animo a que la terminéis, porque adelanto que el ultimo libro sí que vale la pena. Pero no quita que el segundo sea pesado por así decirlo.
martes, 1 de julio de 2014
Reseña #2
Título: Donde los árboles cantan
Autor: Laura Gallego
Páginas: 477
Editorial: SM
Sinopsis: Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar, desde que ambos eran niños.
Los dos se aman y se casarán en primavera.
Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros la amenaza de los bárbaros de las estepas..., y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra.
En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque..., el lugar donde los árboles cantan.
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Empecemos por que os están pintando a la típica princesita que acabará en apuros y nada que ver.
En realidad Viana es una princesita hasta que llegan los bárbaros. Entonces todo el mundo se va a la guerra, etc. Y a partir de aquí es donde empieza la gracia. Su padre y prometido parece que no vuelven de la guerra, pero los que sí se aparecen por el castillo son los bárbaros.
Llegan a su precioso castillo y lo toman... y también toman a Viana. Así que aquí es cuando Viana se las tiene que apañar si no quiere que su nuevo marido (uno de los bárbaros) la deje preñada, y ese es el motivo por el cual acaba huyendo hacia el bosque.
Allí conoce a Lobo, el cual la hace cambiar por completo. Lobo convierte a Viana de una princesa a una guerrera. No quiero desvelar mucho pero... parece que Lobo al final hizo un buen trabajo, lo cual me encantó.
Hablemos ahora de Robian. Al principio del libro... yo no me enamoré exactamente de él. Es decir, me agradaba, pero Laura Gallego no quiso que nos engancháramos a Robian por motivos evidentes una vez llegas hacia el final del libro. Pero aunque no me acabara de gustar, de verdad que creo que os sorprenderá tanto como a mí la manera en que lo transforma la guerra.
Otro punto a favor es las maneras que tienen los bárbaros, las cuales me parecieron muy curiosas e interesantes. Aunque obviamente llegué a odiar mucho a Harak (el líder de los bárbaros), pero aún más a Holdar (el bárbaro que se queda con el castillo de Viana y con ella). Por suerte, el final de Holdar me complació mucho y creo que a vosotros os pasará lo mismo.
También debemos mencionar a Uri. Uri que es el toque fantástico de la historia (y es a partir de su aparición cuando toda la magia llega), y que bueno... su relación con Viana a lo largo del libro es muy interesante. Pero (y os recuerdo que estáis leyendo el apartado de opinión personal) en ningún momento me gustó Uri. En realidad, desde el principio me cayó bastante mal (a día de hoy sigo sin saber por qué). A lo mejor tiene que ver con que yo sentía predilección por Robian y ya me veía venir el final, lo cual me fastidiaba mucho, pero después de ver en qué se había convertido Robian, lo único que me quedaba era albergar la esperanza de que salvara a Viana con una entrada triunfal y todo lo que parecía fuera una tapadera... y sigo esperando.
Por ultimo, y no menos importante, me gustaría hablar de Lobo. Llamadme rara, pero es el único personaje del que me enamoré desde el principio y al que seguí amando con locura hasta el final del libro. Obviamente no tiene ningún tipo de relación amorosa con Viana (ni mucho menos), pero es de esos personajes a los que les coges mucho cariño sin saber por qué. Es del que menos quiero hablar porque me gusta tanto que prefiero que lo descubráis vosotros mismos, porque es digno de recordar.
Para concluir, es una historia llena de magia. Hasta los topes. En las primeras páginas no se ve mucho, más que nada vemos alguna que otra historia de las que se cuentan alrededor de la hoguera, pero no mucho más. A partir de la mitad más o menos del libro es cuando toma realmente importancia, y de ahí hasta el final del libro.
Así que la puntuación es
¿Ari le da el visto bueno?
Autor: Laura Gallego
Páginas: 477

Sinopsis: Viana, la única hija del duque de Rocagrís, está prometida al joven Robian de Castelmar, desde que ambos eran niños.
Los dos se aman y se casarán en primavera.
Sin embargo, durante los festejos del solsticio de invierno, un arisco montaraz advierte al rey de Nortia y sus caballeros la amenaza de los bárbaros de las estepas..., y tanto Robian como el duque se ven obligados a marchar a la guerra.
En tales circunstancias, una doncella como Viana no puede hacer otra cosa que esperar su regreso... y, tal vez, prestar atención a las leyendas que se cuentan sobre el Gran Bosque..., el lugar donde los árboles cantan.
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Empecemos por que os están pintando a la típica princesita que acabará en apuros y nada que ver.
En realidad Viana es una princesita hasta que llegan los bárbaros. Entonces todo el mundo se va a la guerra, etc. Y a partir de aquí es donde empieza la gracia. Su padre y prometido parece que no vuelven de la guerra, pero los que sí se aparecen por el castillo son los bárbaros.
Llegan a su precioso castillo y lo toman... y también toman a Viana. Así que aquí es cuando Viana se las tiene que apañar si no quiere que su nuevo marido (uno de los bárbaros) la deje preñada, y ese es el motivo por el cual acaba huyendo hacia el bosque.
Allí conoce a Lobo, el cual la hace cambiar por completo. Lobo convierte a Viana de una princesa a una guerrera. No quiero desvelar mucho pero... parece que Lobo al final hizo un buen trabajo, lo cual me encantó.
Hablemos ahora de Robian. Al principio del libro... yo no me enamoré exactamente de él. Es decir, me agradaba, pero Laura Gallego no quiso que nos engancháramos a Robian por motivos evidentes una vez llegas hacia el final del libro. Pero aunque no me acabara de gustar, de verdad que creo que os sorprenderá tanto como a mí la manera en que lo transforma la guerra.
Otro punto a favor es las maneras que tienen los bárbaros, las cuales me parecieron muy curiosas e interesantes. Aunque obviamente llegué a odiar mucho a Harak (el líder de los bárbaros), pero aún más a Holdar (el bárbaro que se queda con el castillo de Viana y con ella). Por suerte, el final de Holdar me complació mucho y creo que a vosotros os pasará lo mismo.
También debemos mencionar a Uri. Uri que es el toque fantástico de la historia (y es a partir de su aparición cuando toda la magia llega), y que bueno... su relación con Viana a lo largo del libro es muy interesante. Pero (y os recuerdo que estáis leyendo el apartado de opinión personal) en ningún momento me gustó Uri. En realidad, desde el principio me cayó bastante mal (a día de hoy sigo sin saber por qué). A lo mejor tiene que ver con que yo sentía predilección por Robian y ya me veía venir el final, lo cual me fastidiaba mucho, pero después de ver en qué se había convertido Robian, lo único que me quedaba era albergar la esperanza de que salvara a Viana con una entrada triunfal y todo lo que parecía fuera una tapadera... y sigo esperando.
Por ultimo, y no menos importante, me gustaría hablar de Lobo. Llamadme rara, pero es el único personaje del que me enamoré desde el principio y al que seguí amando con locura hasta el final del libro. Obviamente no tiene ningún tipo de relación amorosa con Viana (ni mucho menos), pero es de esos personajes a los que les coges mucho cariño sin saber por qué. Es del que menos quiero hablar porque me gusta tanto que prefiero que lo descubráis vosotros mismos, porque es digno de recordar.
Para concluir, es una historia llena de magia. Hasta los topes. En las primeras páginas no se ve mucho, más que nada vemos alguna que otra historia de las que se cuentan alrededor de la hoguera, pero no mucho más. A partir de la mitad más o menos del libro es cuando toma realmente importancia, y de ahí hasta el final del libro.
Así que la puntuación es
cuatro de cinco
¿Ari le da el visto bueno?
viernes, 20 de junio de 2014
Reseña #1
Título: El lado explosivo de Jude
Autor: Nicole Williams
Saga: Crash
Páginas: 347
Editorial: Montena
Sinopsis: TE QUIERO PERO TE ODIO.
Lucy ha oído decir esta frase incontables veces, pero hasta ahora nunca había pensado que podía llegar a comprenderla tan bien. En realidad, desde el día en que conoció a Jude navega por aguas turbulentas, incapaz de aclararse y descifrar qué siente. Entre toda la confusión, algo le parece evidente: Jude no es un chico adecuado para ella. Cínico,inaccesible, descarado hasta decir basta... En definitiva, el clásico tipo malo que parece predestinado a romperle el corazón a cualquiera que sucumba a sus encantos.
Y, sin embargo, Jude ejerce una extraña atracción sobre ella. Una atracción de la que parece imposible escapar...
Opinión personal (advierto que puede contener spoilers): Leyendo la sinopsis tendemos a pensar que es el tipo libro "chica conoce a chico malo, chico malo seduce a chica la cual se resiste, chica se enamora finalmente, chico redirige su vida y viven felices y comen perdices". Nada más lejos de la realidad... Admito que la sinopsis no llama demasiado la atención, ya que da a entender que es un libro más sobre romance adolescente con una protagonista demasiado buena y un chico malo demasiado malo, pero no es así. En realidad sí, pero la trama es sorprendente y el libro me ha parecido bastante adictivo.
Al principio vemos a una Lucy muy normal dentro de lo que lo puede ser una adolescente que se acaba de mudar, y que ha de pasar de una vida de lujos a una con lujos muy vetados (tan vetados que se podría decir que es una vida sin lujos). La típica adolescente enfadada con el mundo... Y resulta que acaba conociendo a un chico, digamos especial. Desde el principio es una relación amor odio, y aunque Lucy sabe que no le conviene, acaba en manos de nuestro querido Jude (como nos hubiera pasado a la mayoría en su situación).
Por otro lado tenemos a Jude. Podría estar horas describiendo a este chico porque tiene tantas caras como tentáculos un pulpo. Pero intentare resumirlo... Jude es un chico rebelde y bastante problemático (también ha tenido motivos de sobra para serlo, todo sea dicho). Él es más decidido que Lucy en el sentido de que decide ir a por ella desde el principio, aunque sabe que no se merece a Lucy y cree que no es el chico que Lucy necesita, así que intenta convencerla de que se aleje de él (sin mucho éxito).
Cabe destacar los pasados de nuestros protagonistas. Es un punto excepcional del libro, a mi parecer. En realidad el libro está bastante lleno de clichés, pero os aseguro que hacia el final del libro hay una sorpresa muy inesperada que me dejó con la boca abierta, pero que me encantó.
No quiero comentar mucho más del primer libro. Para las que no lo sepáis, esta es una trilogía. Esto es una cosa que no entiendo por un lado, y que me alegra por el otro. El primer libro es muy bueno, y te produce una adicción si te gusta el género (y sobretodo si te gusta Jude, en lo cual hay un 90% de posibilidades de que te enamores de él), pero a mi parecer la cosa podría haber acabado en un solo libro y hubiera estado bastante bien cerrado (y hubiera sido satisfactorio como único libro). Por otro lado, como fan de Jude y Lucy yo estuve encantada de que me quedaran dos libros más, aunque los veo un poco de relleno... El tercero (del que ya hablaremos porque todavía me quedan unas páginas sin leer) aún, pero el segundo me parece que no tienes por donde aguantarlo (en el sentido de que el argumento es muy flojo). Pero aún no es momento de hablar de el segundo ni el tercer libro.
Así que la puntuación que le damos a este libro es...
cuatro de cinco
El libro está bien, pero falla el exceso de clichés. Eso sí, se lee rápido y te hace reír como una tonta o en algunos puntos te produce una sensación de desconcierto o exasperación que te quieres sacar rápido de encima.
¿Ari le da el visto bueno?
en definitiva es un sí
Suscribirse a:
Entradas (Atom)