martes, 12 de mayo de 2015

Buena cara al martes #3

¡Buenas tardes dormilones!

Quería disculparme en mi último post porque llevo bastante sin subir nada. Eso es debido a que he estado constantemente con exámenes. Y diréis, si anda, como que te han durado los exámenes un mes... Más o menos. Primero tuve los del tercer trimestre y a las dos semanas (osea esta semana) globales. Ahora estoy preparándolos, que ya son los últimos antes de ir a selectividad (que nervios, my! my!). Así que me disculpo por haber estado ocupada.

Me escabullo de estudiar y os traigo una canción que me motiva. (Y ahora mismo con tanto estrés la necesito hahaha). Espero que os guste :3


Bueno dormilones, espero que vosotros durmáis bien por las noches... porque yo últimamente trasnocho, como los vampiros, pero en vez de chupar sangre chupo cafés y estudio.

Disfrutad las horas de sueño, yo lo haré (aunque sean pocas) ♥

sábado, 9 de mayo de 2015

Reseña #10

Título: Freaking out
Autor: María Gloria Torres Mejía
Páginas187
Editorial: Chiado

Sinopsis: 

¡Envuelvo mis cuentos con colores grotescos para dar belleza! y tú ¿te estremeces? ¡Francis Bacon hizo lo contrario en su pintura!... ¿Qué prefieres? ¿Un concierto al que asistes o uno inexistente en el cual resuena todo el sonido de los ritmos que te inventas? ¿Optas por mirar niñas hermosas en el pasillo de un hotel o por ver el alma que envuelve sus carencias? ¿Qué es lo que buscas cuando lees un libro? ¿Deseas encontrar Jonkies/Teporochos en el suelo? O historias de jardines y rosales... ¿Te interesa saber cómo diseñó un sastre sus modelos o prefieres tejer tu propia tela? ¡Dímelo tú lector! Te ofrezco la opción de encontrar el significado que puede darte una palabra pero también el de leerla entre líneas para inventar tu propia historia... Con Freaking Out (Lo estás flipando), serás tú quien lo decida. Y no escribo más pues éste es mi secreto... ya que sólo pretendo ser un punto sensible e infinito en tu mente, captando el universo para expresar y perpetuar a mi manera...


Opinión personal (puede contener spoilers):

Os explicaré un poco de que va el libro. Realmente no tiene una trama conjunta. La autora ha ido escribiendo historias sueltas sin ninguna aparente conexión.

Cada una de ellas me ha parecido bastante interesante y psicodélica. Son muy originales e imaginativas. Algunas de ellas dejan cabos sueltos para que puedas dar rienda suelta a tu imaginación. Es bastante interesante leerlas y después reflexionar un poco sobre ellas.

Como son historias sueltas, os diré un par de ellas que me han gustado bastante. 

Una de las historias, llamada Wagner esquina con Schumann, trata de la travesura de unas adolescentes, que de noche roban dos placas en las que pone el nombre de la calle, para regalárselas a los chicos que les gustan. Me pareció bastante divertida y realista, porque ¿qué no haríamos nosotras por nuestros amorcitos, o por intentar conquistarlos? 

Una que no me gustó demasiado, y menos aún cómo acaba, es la historia llamada Los teporochos. Habla de una chica que observa a unos yonkies cada vez que sale del metro y se dirige a su oficina de trabajo. A parte de que es de las historias más largas, el tema no me hacía especial ilusión y el final no me gustó nada, pero bueno, no me iban a gustar todas. 

Otra muy divertida es El loco, porque los protagonistas se emparanoian con su vecino, e incluso intentan deducir si lo han visto alguna vez por la calle... Me hizo mucha gracia. 

La puntuación es...



¿Ari le da el visto bueno?




Primero de todo dar las gracias a Chiado por enviarme el libro. Ya me lo enviaron hace mucho pero con los exámenes que he tenido (y los que me quedan la semana que viene..) voy bastante de culo y no lo pude acabar de leer hasta ayer.

Espero que os haya gustado dormilones. Besitos ♥

martes, 14 de abril de 2015

Buena cara al martes #2

¡Hola, dormilones! Espero que os hayáis echado una buena siesta este mediodía, yo no he tenido tiempo por desgracia.

Espero que esta canción os motive si tenéis trabajo pendiente para hacer esta tarde. ¡Feliz martes!


Al principio no me acababa de hacer mucha ilusión esta canción, pero después de ver repetidas veces el anuncio de Big Bang con ella, me vicié tremendamente >-<

miércoles, 1 de abril de 2015

Premio Liebster Award

¡Buenos días, dormilones! Últimamente estoy colgando post muy subido, pero no os acostumbréis, ¡que es solo porque en Semana Santa tengo más tiempo libre! 



Hoy traigo un nuevo post, ya que el blog Soñando con libros (clic en el nombre para ver su precioso blog) me ha nominado (por cierto, gracias otra vez por la nominación. 



Las reglas son las siguientes: 

1- Darle las gracias al Blog que te ha nominado y seguirlo.
2- Responder las 11 preguntas que te ha hecho.
3- Nominar 5 o 10 Blogs que tengan menos de 200 seguidores y dejarles un comentario diciéndoselo.
4- Realizar 11 preguntas a los Blogs que haz premiado.

Las preguntas que me ha hecho son las siguientes:

¿Cual es tu genero ideal para ver una película? 

Romance con comedia y un poco de acción (aunque vaya, ¿mi peli favorita? Cualquiera de Fast and Furious... con eso lo digo todo).

¿Alguna vez te enamoraste? 

Sí, una sola vez, y fue horrible porque no era correspondido :(

Nombra un libro que te decepciono. 

The Duff

Nombra un libro que amaste. 

Ladrones de sueños. For ever and ever. 

¿Desde cuando tienes abierto tu blog? 

Desde junio del año pasado *o*

¿A que edad empezaste a leer? 

Cuando aún iba en cochecito para bebés, mis padres me ponían los típicos cuentos para niños pequeños encima de mi regazo y yo miraba los dibujos y pasaba yo sola las páginas. Así que si no contáis eso como leer, en cuanto aprendí ya leía cualquier libro para niños. Resumen: desde muy pequeña.

¿Cual era tu libro favorito en tu infancia?

Fairy Oak. Cualquiera de la trilogía (y ahí empezó mi obsesión con las trilogías XD).

¿Estas acostumbrado/a a leer en voz alta? 

Solo lo hago cuando hay algún ruido en el ambiente que me molesta o distrae, o cuando estoy en un sitio público con más gente hablando o haciendo ruido murmuro para concentrarme.

¿Cual es tu meta para tu blog? 

No tengo ninguna meta. Claro que me gusta ver como el numero de seguidores sube, o responder muchos comentarios en mis entradas, pero no me lo estoy tomando como algo serio o como un trabajo. Es algo complementario en mi vida, que me gusta hacer y que lo hago por eso (sin ánimo de lucro ni nada hahaha no tengo pensado ganar dinero con esto). Hago entradas cuando puedo y cuando quiero, porque lo hago por diversión. Así que ¿la meta? Imagino que mi meta es que, cuando ya no me guste hacer esto, poder dejarlo y no seguirlo por obligación (aunque dudo que nunca lo deje, porque esto me encanta).

¿Como se te ocurrió el nombre de tu blog? 

Buena pregunta... Pues me pasé como una hora más o menos buscando un nombre creativo. Hasta que pensé qué hago yo cuando estoy leyendo... "posturas raras, Ari" me dije, pero ese no es un buen nombre para un blog... o al menos no para mi tipo de blog *cof* *cof* Entonces me dije, "vale, ¿y qué no haces cuando lees?" pues quedarme dormida... dormida en un libro (no), dormida entre libros (no, demasiado obvio)... ¡Dormida entre papel! (bingo). 
Tampoco bajó el espíritu santo a iluminarme y darme el nombre... simplemente, el método Ari, la cosa más sosa y normal que puedes encontrar para hacer algo hahaha

Si hubiera un incendio y solo podrías salvar dos libros de tu estantería, ¿cuales serian?

Oh dios, oh dios, antes me muero en el incendio con todos ellos (mis niños ToT). Nah, mentira, os juro que cogería todos los que me cupieran dentro de la camiseta/jersei/abrigo. 

Pues a ver, Ladrones de sueños lo cogería fijo, porque es mi libro preferido. El segundo se disputa el puesto entre Los juegos del hambre, o uno de Fairy Oak. Los de Fairy Oak, por el valor sentimental de mi niñez, y Los juegos del hambre, porque me chocaron bastante y me cambiaron la manera de ver el mundo, me hicieron madurar en cierta medida cuando yo tenía... iba a tercero de la ESO osea que con catorce años. Bah, creo que cogería Fairy Oak, por decir algo.




Mis nominadillos son:



Y las preguntas que les hago son las siguientes:

1-¿Qué canción crees que te define mejor?

2-¿Si solo te pudieras llevar un libro a una isla, o una sola persona, te llevarías un libro o una persona? (de ser el libro, ¿qué libro?, y de ser la persona, ¿qué persona?)

3-¿Preferirías vestir durante un mes como tu sexo opuesto (es decir, si eres chico como una chica, y si eres chica como un chico) o besarte con alguien de tu mismo sexo?

4-¿Cuál es tu película favorita?

5-¿Si te pudieras casar con un actor/actriz, cantante/persona que forma parte de una banda, con quién sería?

6-Elige el libro que más te guste. Ahora escoge tres personajes al azar de ese libro. Escribelos.

7-De la anterior "pregunta", ¿a qué personaje matas, a cual besas y con cual te casas?

8-Si mañana fueras a morir, ¿con quién pasarías tu último día y por qué?

9-¿Eres de l@s que ponen cien alarmas (en plan 6:50, 6:51, 6:52, 6;53...) hasta que se despierta por fin, o solo tienes una alarma y te despiertas en cuanto la oyes?

10-Personaje de peli disney que te gustaría ser o con el que te identificas.

11-¿Cómo sería tu pareja ideal?




Y hasta aquí la nominación de hoy, espero que os haya gustado tanto como a mí hacerla. Besitos ♥

martes, 31 de marzo de 2015

Buena cara al martes

¡Buenos días, dormilones! Quiero que le pongáis buena cara al martes (es decir, a hoy) porque estamos en semana santa (la mayoría) así que son como las vacaciones intermedias entre las de navidad y las de verano. Es como la demo de un juego, una pequeña demostración de lo que está por venir. ¡Alegría, que ya se acerca verano!

¿Y qué mejor forma de sonreírle al martes, que con un poquito de música?


Hoy os dejo (por primera vez) uno de mis vídeos preferidos. Es el cover de unas chicas de Troublemaker de Olly Murs. (Ambas versiones, tanto la de Olly como la de Megan and Liz me encantan).


Espero que os guste tanto como a mí.

Que paséis un buen martes, dormilones.

domingo, 22 de marzo de 2015

Otro book tag a la lista

¡Hola, dormilones! Se que no es normal en mi colgar post en un jueves, pero la semana que viene tengo exámenes así que prefiero colgar algo hoy que no este fin de semana que estaré estudiando a full y muy estresada.

Mi queridísima Nieves, del blog The Books World, me ha nominado a este genial book tag. Se que hace poquito hice uno igual, pero de aquel no conocía ningún libro de los que me dieron para hacer el tag. En este es diferente, así que allá vamos!





  • Colocar el banner en la entrada y mencionar al blog que te nominó.
  • El libro con el que empiezas en las manos es el libro 'ganador' de la persona que te nominó.
  • Según la lista de libros que te otorgaron, vas a ir escogiendo en orden si dejas el libro que traes o escoger uno nuevo y das una explicación de por qué.
  • Una vez que tengas tu libro ganador, escoge 7 libros nominados y nomina a 7 personas más.

El libro ganador de Nieves es Lo que fue de ella: 




Los libros que ella eligió son los siguientes:

Hush Hush Los juegos del hambre
Buscando a Alaska  Ladrones de sueños
Cazadores de Sombras: Ciudad de Cristal
The Duff
Despierta Pequeñas mentirosas
En Llamas
He cambiado los tres libros que no me había leído (esta vez haremos bien las cosas).

PRIMERA RONDA


                                                                                  


Me quedo con Los juegos del Hambre, a parte de por que me encantaron y me cambiaron la vida, porque no he leído Lo que fue de ella. 

SEGUNDA RONDA


                                                                                


Elijo Ladrones de sueños. En mi opinión (y por más que me gustara Los juegos del hambre) le da mil vueltas a la trilogía de Suzanne Collins (lo siento Suzanne... see you next time). 

TERCERA RONDA


                                                                                  



Vale... hace poco que he comenzado a leer el tercero de Cazadores de sombras, y me resulta difícil escoger entre estos dos... pero creo que me quedo con Ladrones de sueños. De verdad, es mi libro favorito por excelencia, tenía que pasar de la tercera ronda... hahaha

CUARTA RONDA


                                                                                     



Elijo Ladrones de sueños con los ojos cerrados. Para empezar, the Duff me parece una birria de libro que solo sirve para pasar el rato si estás en una isla desierta totalmente incomunicada. Aunque, todo sea dicho, ahora que van a sacar la película y han cambiado muchísimas cosas, parece que será mucho más divertida e interesante. 

QUINTA RONDA


                                                                                    


Pues no se... Veréis, aquí mi problema: el libro de Pequeñas Mentirosas no tiene ninguna gracia si no te lees el resto de la saga. Así que si se cuenta como si fuera la saga entera pues me quedo con las cuatro liars. 

SEXTA RONDA

                                                                                



Me quedo con En llamas, sin dudarlo un segundo. Es mi preferido de la trilogía y le da mil tropecientas vueltas a Pequeñas Mentirosas. Nada más que decir... 

Finalmente el libro ganador es...


Los 7 libros que elijo son:


-Sinsajo, Suzanne Collins
-Eternidad, Alyson Noël
-Conjuro de luna, Bettina Belitz
-Ninfas, Sari Luhtanen i Miikko Oikkonen
-Hielo negro, Becca Fitzpatrick
-Endgame la llamada, James Frey
-Cazadores de sombras Ciudad de Hueso, Cassandra Clare


Los 7 nominados: 









Espero que os haya gustado mi book tag. En semana santa intentaré acabar alguno de los libros que tengo empezados, a ver si los examenes no me absorben el tiempo cual aspiradora (porque este fin de semana lo están haciendo pero que mucho).

Besitos, dormilones. ♥









domingo, 15 de marzo de 2015

Reseña #9

Buenas noches, dormilones. Prometí que este fin de semana haría la reseña de Los 100 y aquí os la traigo.

Título: Los 100
Autor: Kass Morgan
Páginas: 304 
Editorial: Alfaguara


Sinopsis: 

HOY VAMOS A EVACUAR EL CENTRO DE DETENCIÓN.
CIEN AFORTUNADOS VAIS A TENER LA OPORTUNIDAD
DE HACER HISTORIA. VAIS A VIAJAR A LA TIERRA.

Cien jóvenes delincuentes han sido seleccionados para participar en una peligrosa misión: recolonizar la Tierra. Son chicos y chicas de edades y procedencias distintas, algunos peligrosos, otros, ahora en peligro. Tras un brutal aterrizaje, los cien llegan a un maravilloso y salvaje planeta que solo han contemplado desde el espacio. Se cree que la atmósfera terrestre es tóxica, inhabitable. Ha llegado el momento de averiguarlo. 


Opinión personal (puede contener spoilers):

La verdad, esperaba mucho más de este libro, después de haber visto la serie. Es la primera vez que debo decir que la serie está mucho más bien hecha que el libro. Hay miles de escenas de la serie que he esperado con ansias hasta la última página, y al acabar el libro he visto las muchas carencias que tiene el libro. 

Para empezar mi flechazo de la serie (el personaje que más me gustaba sin duda) en el libro no existe. Pero como no estoy haciendo una comparación libro/serie, me esforzaré por no mencionar mucho la serie (aunque aviso de que no me resistiré). 

El libro, como ya mencioné en mi anterior post, lo narra un único narrador para explicar el punt de vista de cuatro personas. No se trata tanto de cómo sobreviven los 100 sino de como eran las vidas de los personajes antes de que los 100 fueran mandados a la tierra y de sus enamoramientos durante el presente. Porque el libro trata de eso: líos amorosos y traiciones. Lo adornan con dos o tres trifulcas y un par de complicaciones y "voilà", de ahí sale el libro entero. 

Otro aspecto relevante: el libro se centra muchísimo en los cuatro personajes principales y sus trifulcas con los tres o cuatro secundarios, pero no explican como se organizan los 100, ni los problemas básicos que deberían de surgir en esa situación. Prácticamente la historia es esta: Medicamentos. Medicamentos. ¿Dónde están los medicamentos? Necesito los medicamentos. Voy a buscar los medicamentos. ¿Has encontrado los medicamentos? Dame los medicamentos. Fin.

Luego está Glass que narra su trágica vida amorosa en la nave (ya que la han indultado y ha sido la única convicta a la que no han mandado a la Tierra ni han matado, porque escapó y su madre se las arregló para que le perdonaran). Glass narra, pasado con Luke, presente con Luke, alucinaciones y sueños del futuro con Luke. Es interesante pero... too much Luke. He tenido Luke para lo que me queda de vida.

Por último me encantaría destacar otra vez la falta de personajes. En la serie habían más secundarios y era como más piña. En la serie son unos cinco (o séis dependiendo del capítulo por el que vayáis) que son muy amigos y hacen todo juntos, van a explorar juntos, hacen las misiones juntos y se les ve muy unidos. Además en la serie la madre de Clarke sigue viva, en el libro ambos muertos. Hay un personaje de la serie que he echado mucho de menos y es Jasper. Le tengo mucho cariño y en el libro ni si quiera existe. 

En resumen, la serie es mucho más completa y realista que el libro. De verdad que vale la pena verla, y le da mil vueltas al libro. Morgan, me has decepcionado mucho. 

Concluyo con las dos ultimas frases del libro: "Tal vez los cien hubieran sido los primeros en pisar la Tierra después de trescientos años, pero no estaban solos. 
Algunas personas jamás la abandonaron.". Y así acaba. ¿Comentarios? El final más penoso que he leído en mi vida. Más aún cuando yo he visto la serie.

La puntuación es...


Para la puntuación he intentado ser subjetiva sin pensar en la comparación con la serie. Hay algo que salva al libro: es muy realista la forma en que Morgan narra las sensaciones nuevas que experimentan los chicos al pisar por primera vez la Tierra. Y también narra muy bien los paisajes, aunque eso a veces lo hace muy pesado

¿Ari le da el visto bueno?



Le doy el visto bueno, pero solo si no has visto la serie. Repito: NO MIRES LA SERIE ANTES DE LEERTE EL LIBRO.

Y bueno, dormilones, espero que mañana tengáis un buen lunes y que hayáis descansado mucho este fin de semana. Besitooos ♥